¿Alguna vez has querido controlar aparatos eléctricos de alto voltaje, como lámparas o motores, desde un microcontrolador de bajo voltaje como el Arduino? En este proyecto, aprenderás a hacerlo utilizando un módulo de relé de 4 canales y un Arduino Uno. Los relés permiten controlar circuitos de mayor potencia de forma segura y eficiente. La razón de utilizar un módulo con 4 relés se debe a que este circuito nos va a servir de base para futuros proyectos más complejos.
Materiales necesarios:
- Arduino Uno
- Módulo de relé 5V 10A
- Cables puente
- Fuente de alimentación externa (si es necesario)
- Dispositivo a controlar (lámpara, ventilador, motor, etc.)
- Placa de pruebas
¿Qué es un relé y cómo funciona?
Un relé es un interruptor electromecánico que permite que un circuito de baja potencia, como el que controla un Arduino y conectado en L1 y L2, encienda o apague un dispositivo que opere a mayor voltaje o corriente. El módulo de relé de 4 canales cuenta con optoacopladores que aíslan el lado de control (Arduino) del lado de potencia, proporcionando seguridad al usuario y evitando daños al Arduino.
¿Qué es un optoacoplador y cómo funciona?
Esquema de Conexión:
- Conecte los pines IN1, IN2, IN3, IN4 del módulo de relé a los pines digitales 2, 3, 4 y 5 del Arduino Uno, respectivamente.
- Conecte el pin VCC del módulo de relé al pin de 5V del Arduino.
- Conecte el pin GND del módulo de relé al pin GND del Arduino.
- Conecte los dispositivos que desee controlar (por ejemplo, lámparas o motores) a los terminales del relé, usando las conexiones NC (Normalmente Cerrado) , NO (Normalmente Abierto) y COM (Común) .
Nota: Si usas una fuente externa para alimentar los dispositivos de mayor potencia, asegúrate de conectar los terminales correctamente y de aislar bien los cables.
Esquema para conectar una fuente externa:
Si necesita conectar un dispositivo que requiera más energía que la que Arduino puede proporcionar (como un motor), utilice una fuente de alimentación externa. Conecte el positivo y negativo de la fuente al relé (a los terminales COM y NO/NC) para que sea el relé quien controle el paso de corriente.
Código para Controlar los Relés:
Aquí tienes el código que puedes cargar en tu Arduino para controlar los relés. Este código enciende y apaga cada uno de los relés con un intervalo de 1 segundo.
// Definir pines de los relés
int rele1 = 2;
int rele2 = 3;
int rele3 = 4;
int rele4 = 5;
voidsetup(){
// Configurar pines de relés como salida
pinMode(rele1, OUTPUT);
pinMode(rele2, OUTPUT);
pinMode(rele3, OUTPUT);
pinMode(rele4, OUTPUT);
// Apagar todos los relés al inicio
digitalWrite(rele1, LOW);
digitalWrite(rele2, LOW);
digitalWrite(rele3, LOW);
digitalWrite(rele4, LOW);
}
void loop(){
// Encender y apagar los relés con un intervalo de 1 segundo
digitalWrite(rele1, HIGH); // Activa el relé 1
delay(1000);
digitalWrite(rele1, LOW); // Desactiva el relé 1
delay(1000);
digitalWrite(rele2, HIGH); // Activa el relé 2
delay(1000);
digitalWrite(rele2, LOW); // Desactiva el relé 2
delay(1000);
digitalWrite(rele3, HIGH); // Activa el relé 3
delay(1000);
digitalWrite(rele3, LOW); // Desactiva el relé 3
delay(1000);
digitalWrite (rele4, HIGH); // Activa el relé 4 delay(1000);
digitalWrite(rele4, LOW); // Desactiva el relé 4
delay 1000);
}
Descripción del código:
Declaración de Variables: Se declaran cuatro variables (
rele1
,rele2
,rele3
,rele4
) que representan los pines del Arduino a los que estarán conectados los relés. Estos pines controlan si un relé está encendido o apagado.; int rele2 = ; int rele3 = 4; int rele4 = 5;
Función
setup()
: En la funciónsetup()
, se configuran los pines de los relés como salidas. Esto le indica al Arduino que estos pines enviarán señales a los relés (HIGH o LOW) para activarlos o desactivarlos.{ pinMode(rele1, OUTPUT); pinMode(rele2, OUTPUT); pinMode(rele3, OUTPUT); pinMode (rele4, OUTPUT); }
Función
loop()
: La funciónloop()
se ejecuta continuamente y es donde ocurre la acción principal. En este caso, todos los relés se encienden al mismo tiempo, permanecen encendidos por un segundo, y luego se apagan al mismo tiempo, permaneciendo apagados por otro segundo. Este ciclo se repite indefinidamente.Encender los Relés: La función
digitalWrite(releX, HIGH)
se usa para enviar una señal de voltaje alto al pin correspondiente, lo que activa el relé (lo enciende).Apagar los Relés: La función
digitalWrite(releX, LOW)
envía una señal de voltaje bajo para apagar los relés.Retrasos (
delay()
): El uso dedelay(1000)
crea una pausa de 1000 milisegundos (1 segundo) entre la acción de encender y apagar los relés.
// Encender todos los relés digitalWrite(rele1, HIGH); digitalWrite
Cómo cargar el código y ejecutarlo:
- Abra el IDE de Arduino y copie el código anterior.
- Conecta tu Arduino al ordenador mediante un cable USB.
- Haz clic en Subir para cargar el código en la placa Arduino.
- Una vez cargado, verás cómo los relés se encienden y apagan con un intervalo de un segundo, lo que indica que el sistema está funcionando correctamente.
Conclusión:
Controlar relés con Arduino es una excelente forma de manejar dispositivos de alto voltaje de forma segura. Este proyecto te permite encender y apagar aparatos como lámparas, ventiladores o motores, y abrir las puertas a otros proyectos de domótica DIY, como el control remoto de dispositivos a través de sensores o aplicaciones móviles.
Advertencia!
Trabajar con la red electrica es peligroso. Estamos hablando de 220 V o 110 V dependiendo del país donde vivas. Es importante que entiendas que trabajar con tensiones de esta magnitud puede darte más que un susto. PUEDE LLEGAR A MATARTE. Por eso es importante extremar las medidas de seguridad antes de ponerte a trabajar con esta parte.
¡Empieza tu Próximo Proyecto Hoy!
¿Te sientes listo para avanzar? Consulta nuestra guía sobre cómo controlar un motor con Arduino y sigue aprendiendo nuevas habilidades en el mundo de la robótica y la domótica DIY.